miércoles, 14 de mayo de 2008

Un poco de ultraviolencia...



El día que no nos dejen entrar en el Zalacaín no sé que vamos a hacer. Ayer echamos unas risas y unos getés en la mesa de arriba, la última antes de las escaleras. El mejor bar de Murcia, sin duda. Y allí, mister regalador de consejos, consejos manuales casi siempre, a veces literarios, a veces de vinos cartageneros y bullenses, de decibelios asesinos, y de todo lo demás. Me hizo un regalito para instalarlo en la habitación donde habita el habitante de villa desmadre azul. Y mister N70, siempre testigo chup—chup, lo recogió así.

Biprovincialidad.

Me ha dicho Pedro que el jueves lo mismo se acerca a esto. Lo mismo yo también. Pero es que Cartagena tiene un problema. La Asamblea Regional. Que es fea de cojones. Cuando hubo manifestaciones en los primeros 90 creo que intentaron pegarle fuego. Pues eso, biprovincialidad.

Punto de inflexión.



La foto la hice el domingo, a eso de las 12 y treinta y tantos, camino de Espinardo, pasando por la puerta del agua de Espinardo (tanto me ha influido que hasta me pongo camisetas cerveceras). Alerta para navegantes. Como dicen Los Acusicas. Y los grandes miércoles, nunca, nunca, hay que ponerse a la sombra de las higueras. Ponerte a la sombra de las higueras, dicen los abuelos(que son los que más saben), que no es nada bueno. Y si no podéis ir en descapotable, pues os fastidiáis. Naves industriales, dobles filas, barras y cerveza casi congelada. Y nunca una sombra de higuera.

María Isabel Antúnez.


Frase del día: “Como dijo Angela Channing, no tenéis cojones a beberse to el vino”. Visto en este video, en el que Parchís hablan sobre la decisión a tomar sobre que festival de verano ir.

martes, 13 de mayo de 2008

El puto tiempo de verano que nos asfixia.

El puto tiempo de verano no es una situación estacional. Es un puto momento. Una jodienda. Un espacio temporal. Una vista azul cuando en verdad lo ves todo negro. Todo el mundo dice cosas. Absurdas, generalmente. Paros cardiacos, y dolores, neumonías, tiempos presentes, albis y beatos que te acompañan en la desesperación. Tú, y yo, y el tiempo de verano. Y Summertime. El problema es que crees que el final es feliz. Feliz. Esto es feliz.

Joder, Óscar, no nos hagas esto.

Quizás no debería escribir. Un amigo (no era amigo, no yo tengo amigos, tengo gente con la que paso ratos) me decía que somos gente de momentos, de ratos, de miradas. De nadar, Nadar mar adentro, que decían los Héroes. Decían que esta noche me espera el amor en tus brazos. También hablaban de “fruta podrida” de “momentos preciosos”, y de todo lo demás. Joder, no sé si debo poner nada. Las malas noticias no se dan en bares ni en cantinas. Las malas noticias siempre se dan por teléfono. Y esta tarde, después de estar riéndonos Jesús y yo de un subnormal que parecía que rompía el PW a eso de las 7 tarde, nos han dado una jodienda. Una puta jodienda. Una jodienda con vistas a la vista. Calles y dunas, dice EB. Nos han dicho que Óscar la palmó el 19 de marzo de 2008. Que lo enterraron el 20 de marzo de 2008, Jueves Santo. Dice don José Ballester, un tipo con el que he pasado muchísimo tiempo, que no añoras a la gente hasta que no se han muerto. Que luego te acuerdas mucho de ellos. La última noticia de Óscar la tuve en diciembre de 2007. Llevaba tres semanas sin ponerme los cinco tercios de Heineken de rigor. Si se terciaba (sólo podía ser cerveza), caerían 6, ó 7. O las que hicieran falta. Hoy, a las 7 y 5 hemos recordado el año 2000 y el 2001, cuando Jesús y yo ibamos a comprar los vermouths a la tienda, y luego salía la paella cómo salía. Descanse en paz, Óscar, un buen tío, una buena persona. Y punto. Joder , Óscar, joder.

Neoliberal con 4 brochazos progres.


Cuidadín con los profes de Sociales, que no saben ni corregir. Leído en Tostones.

Ayer, Anguita en el 20 minutos hablando de ZP.

Me han dicho que el insti lo inauguró Espe cuando era ministra (!!!). No hago más comentarios. O si.

Este verano no encender el aire acondicionado, que os sablarán. Jiji.

Frase repetida: Alto a la guardia civil!!! Hoy se cumplen 164 años desde su fundación. Un buen artículo publicado en Desde el coche patrulla.

Imagen de un dólar.