sábado, 3 de enero de 2009

15 segundos.


Imagina que puedes pensar, que puedes imaginar. Imagina que no estás muerto, porque tienes 15 segundos para pensar. Puede que sean tus últimos 15 segundos sin fama. Quizás, dentro de un rato, estés en las noticias de la CNN, de la BBC y de todos los informativos del mundo porque estés hecho mil pedazos y parezcas picadillo para hacer albóndigas. Eso es lo que pasa en ciudades israelíes como Sderot, en Israel. No se trata del escondite. No se trata de un truco de marketing. Se trata de sobrevivir. Se trata de seguir respirando, de ir a la panadería, de coger el autobús sin que te destrocen mientras tratas de llegar al instituto, de trabajar, de hacer cosas cotidianas. Ya sabes, cada vez que hagas algo de esto, piensa que tienes 15 segundos, y que no te dé un infarto por el camino. Y punto.
(el video lo vi en Contando estrelas).

viernes, 2 de enero de 2009

Protegidos por su enemigo.

Cuando todo se jode, se jode. Esto es lo que cuenta Protegidos por su enemigo. Ubicación. Parejita interracial (que bien suena eso, joder) que llega a barrio superlujoso de Los Ángeles, California, que diría Morrisey. Los Ángeles. Otro Ángel, otro, diría Paula. Todo perfecto, menos el vecino. A todos nos ha puesto el vecino alguna vez de mala ginebra. Por cabrones que no se diga, que si volaran todos viviríamos de noche hasta la eternidad. Todo bien hasta que el cabrón del vecino, malo malísimo, interpretado con la bilis que acostumbra por Samuel L. Jackson, se vuelve hijoputa. Un tipo viudo, policía, y puteado mucho por la vida. No ha superado la muerte de su esposa y quiere joder al personal. Jode al personal, incluyendo a su hija quinceañera, pegándole si hace falta. En fin, que aquí es donde la hace falta el traje que llevaba en Spirit. Y grita en LA. Por cierto, cuando tenga un rato hablaré del Phoenix Suns Vs Miami Heat de esta temporada que vi hace un par de días con todo lujo de detalle, pero es que hay un detalle que no se puede pasar por alto. El vástago de ese policía bestia que protagoniza Samuel L. Jackson llega al desayuno con la camiseta de Kobe. Un 47% en porcentaje de tiro, le dice a su padre. El padre intransigente, le dice que eso le da lo mismo. Que el está del lado de Shaq. Joder, del lado de Shaq. Millones de seguidores de los Lakers se hacen esa misma pregunta. ¿Salió ganando Kobe? ¿Salió ganado Shaq? Yo creo, sinceramente, que perdieron ambos. Y perdieron los Lakers, seguro. La final que perdieron contra los Pistons de Larry Brown no fue típica (lesión de Karl Malone, Payton por debajo de sus números, y estos dos peleados). En fin. Luego, Shaq, ganó un título en Miami, y Kobe llegó a la final del 2008. El tiempo, como poli malo que es, lo  dirá. Aunque siempre nos quedarán los Stones. Porque, vamos a decirlo ya, ¿por qué España es el único país en el que a los Stones se les dice “losrolin”.  Pues eso, como dice el hombre de la camisa verde, "la máxima aspiración del tonto del pueblo es ser policía (local)". Y si lo dice el hombre de la camisa verde, será verdad. Y punto.  

Con un par.

Con un par. Con un par de huevos. Eso es lo que tuvo el profesor Neira. Le puso cojones al asunto. Lo que después ha pasado, todos lo sabemos. Pero hay que ponerle órganos genitales, y hacerlo. Valentía y todo lo demás. Un monumento. El día que se recupere debería ser tratado como lo que es, un valiente. Y que los políticos cambien lo que tengan que cambiar, y el que pegue a alguien, cadena perpetua. De por vida a la sombra. A la puta sombra. Y punto.

RocknRolla.

Ayer fui con Sergio y con el que dice que no fue nada con Mariló a ver RocknRolla. Ya he hablado de Guy Ritichie por aquí después de volver a recrearme hace poco con Snatch. Otro peliculón, de notable alto. Yo creo que tanto Snatch como Lock&Stock eran más imaginativas. Ahora es el Londres del siglo XXI y de la corrupción urbanística, con venta de terrenos ilegales de por medio, el escenario que ilustra la acción. Concejales con mierda hasta los sobacos y que se mueren por cualquier puta que va de tenista por la vida; delincuentes comunes y menos comunes que juegan su particular partida de la existencia tras pasar todos por chirona city; un magnate ruso cual presidente de club de azul; la contable con los tacones más inconfundibles del mundo; una estrella de la música que muere y resucita al son de las drogas y del arte; un cuadrito como centro de la cuestión existencial de más de uno; la mafia y el odio al inmigrante rico; los cangrejos; el sodomita que ha estado a tu lado durante años y tú no te has dado cuenta. Todo vale para hacerse multimillonario, o rico en el peor de los casos, de la noche a la mañana. Y si no, siempre podemos rockanrollear. Y un niño cantando a los Clash mientras sabe que se padrastro le va a pegar con la correa, pero es que cantaba el Bank Robber. Una banda sonora para recordar. Recordar que siempre es un buen momento para dar un buen palo, un buen golpe. Que todo está a vuestro alcance. Y con manos largas, todo es posible. Incluso, aunque fueras un Leónidas, ser la reina del Rock&Roll. Siempre es un buen momento para darle a un imbécil lo que se merece. Siempre. E incluso, en tiempos de cólera, nos queda un Ex Sektor Gaza. Y todo lo demás. 

jueves, 1 de enero de 2009

Infiel.

La prueba de la infidelidad. Ayer por la tarde estuve tres veces con ella. Pero al final, fui infiel. La prueba me la acaba de mandar la amiga del que conduce el Aston Martin. El Aston Martin. Como dijo Braudel, esto pasará a los Annales. Pero la culpa fue del suministrador, el que todo lo sabe. Sí, yo fui obligado. Ya sé que entrará en mi expediente, y que no tengo perdón de Dios. Pero uno nunca puede borrar su pasado. Como Reagan con los talibanes. Con los talibanes. Todo queda en el disco duro. Y en el hígado. Pues eso, que sigo meditando. Por supuesto, desde el jergón. Y encima, joder, pienso en Chewaka. ¿Por qué era así Chewaka? ¿Qué es de su familia? ¿Y sus amigos? ¿Qué música escuchaba Chewaka? Como le decía Chewaka a su director, hasta luego, Lucas. 

¿Llesgüiquen?


No sé, no sé. Veremos como empieza la cosa.

El último Lakers Vs Celtics.

Tuve ayer la oportunidad de ver por segunda vez completo el Lakers Vs Celtics del día de Navidad. Así se vende un producto y no lo que están haciendo TVE y la ACB con el partido de los sábados por la tarde, pero eso es otro cantar. Da gusto ver los villancicos de cada equipo, la parafernalia y todo lo demás. Y honor patrio. En los tiempos muertos aparecían soldados norteamericanos destinados en todo el mundo saludando a sus familiares. Y al país. Y luego los vascos se niegan porque no los dejaban jugar como Euskal Herría. En fin. A manera de síntesis, hechos lógicos, pero que destaco a modo personal para que no se me olviden, que los azules son muy traicioneros (aunque ayer fuimos infieles y nos dio por el Chivas). Destacando, pues:

-         El renacer de Walton después del ostracismo al que ha caído Radmanovic (se lo pasa muy bien el balcánico en el banquillo).

-         Los clásicos triples de Ray Allen y Derek Fisher a principio de partido.

-         Sorpresiva defensa de Kobe a Rondo (el base se le escapó en dos penetraciones iniciales y no le hizo más daño porque enseguida se cargó con 2 faltas [quedando 9:41 del primer cuarto]). Al salir Eddie House, Kobe se puso a defender a Ray Allen. La primera vez que veo a Kobe defender tampoco. Hasta la Mona Lisa envejece.

-         Los 4 fallos consecutivos en el tiro que tuvo Pau y su transformación pasadora.

-         La felicidad de Odom como 6º hombre. Cobrando lo que cobra, yo sería el tipo más feliz del mundo entero sin jugar ni un solo minuto. El espíritu Starbury al poder.

-         La enorme capacidad, y que no cambie, de Pierce para anotar.

-         Ariza sigue pareciendo que se va a romper cuando corre por la cancha.

-         ¿Añoran a Farmar? ¿A quién?

-         La apoteosis de Vujacic en una contra genial.

-         Garnett a lo suyo. Algún día le harán llorar a él.

-         Kobe tiene golpes de voley playa.

-         Las pérdidas, Doc Rivers, las pérdidas.

-         Y ese final apocalípitico de Gasol.

-         Y todo lo demás. Pero esto, ya se sabe, es un duelo a muerte. A muerte